EL ASCENSO DE ANGIE CORINE EN LA MÚSICA URBANA
Angie Corine, una rapera de origen estadounidense que ha vivido en España desde que tenía seis años, ha captado la atención de muchos en el mundo de la música urbana. Su estilo ha evolucionado hacia una estética que se aleja del rap tradicional, que a menudo se enfoca en mensajes de crítica social y reivindicación. En cambio, Angie ha adoptado una imagen que incluye camisetas de España y banderas rojas con toros, y ha expresado su apoyo a Vox, un partido político de extrema derecha en España, y a su líder, Santiago Abascal.
UNA NUEVA ESTÉTICA EN EL RAP
El fenómeno de Angie Corine ha desatado un debate sobre el significado de la música urbana. En uno de sus vídeos más virales, que ha superado el millón de vistas en TikTok, ella declaró: “Confío plenamente en Santiago Abascal y espero que el tiempo me dé la razón”. Estas declaraciones, junto con sus letras provocativas en canciones como “España 2”, reflejan una postura muy distinta a la del rap tradicional, donde predomina un enfoque más progresista.
En “España 2”, la rapera utiliza el humor para criticar el comunismo y cuestionar el sistema económico. Su letra incluye frases como: “¿para qué abrir un negocio? Si me sale mucho más rentable cobrar el paro”. Este tipo de contenido ha resonado con un público que busca una voz que exprese su descontento social, pero desde una perspectiva conservadora.
UNA CARRERA IMPULSADA POR LAS REDES SOCIALES
El ascenso de Angie no fue el típico proceso de un músico que comienza en batallas de rap. Su carrera despegó gracias a su popularidad en redes sociales como TikTok e Instagram. En 2023, alcanzó el millón de seguidores en YouTube, lo que la motivó a lanzarse al mundo de la música. Sin embargo, su ideología ha llevado a que enfrentara rechazos dentro de la industria musical, aunque su afinidad con Vox la ha llevado a participar en eventos organizados por este partido y otros de extrema derecha.
Uno de esos eventos fue Europa Viva 25, que reunió a varios grupos de extrema derecha europea alrededor de un discurso xenófobo y ultranacionalista. Angie se destacó allí, reafirmando su conexión con estas ideologías que tiene en su música y en su vida pública.
UNA NUEVA TENDENCIA MUSICAL
El caso de Angie Corine no es único. Otros artistas, como BB Trickz, han adoptado posturas similares, usando la provocación estética y llamando la atención a través de letras políticas. Según el ensayista Pablo Stefanoni, este nuevo enfoque de la música urbana está alineado con un cambio en las tendencias políticas de la juventud, especialmente entre los hombres jóvenes en España, quienes se sienten cada vez más atraídos por posiciones conservadoras. Factores como la crisis económica y el escepticismo hacia la democracia liberal han contribuido a este fenómeno.
UN FUTURO PROMETEDOR
Angie Corine ha anunciado que está trabajando en su primer disco titulado “España”, que incluirá ocho canciones con críticas sociales y un enfoque divertido. En entrevistas, ha mencionado que planea colaborar con otros artistas que comparten sus puntos de vista, lo que podría fortalecer aún más su presencia en la escena musical.
Este fenómeno revela no solo el auge de una nueva estética musical, sino también cómo las identidades y las ideologías pueden influir en la música y en la cultura popular. La controversia que genera esta nueva corriente no solo invita a la reflexión, sino también a un diálogo sobre las polaridades que están emergiendo en la sociedad española actual.
Para más noticias sobre las tendencias actuales en música y cultura, se invita a seguir nuestra página de Facebook y visitar nuestro sitio web de NOTITEL.
#Quién #Angie #Corine #rapera #viral #critica #Pedro #Sánchez #amiga #Abascal #prepara #disco #llamado #España #con #artistas #piensan #como #ella #notitel