El Gobierno tiene 12 mil millones de dólares para reimprimir el BUP Provincial y excluir a Espert de la votación

EL GOBIERNO DE MILEI ANUNCIA REIMPRESIÓN DE BILLETES EN BUENOS AIRES

Recientemente, el gobierno de Javier Milei ha sorprendido a muchos al anunciar que tiene los fondos necesarios para reimprimir los Billetes de Papel Único (BUP) de la Provincia de Buenos Aires. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció que el costo de esta reimpresión será de 12.169.655.000 pesos, una cifra que supera los doce mil millones de pesos. Lo llamativo es que el gobierno afirma que cuenta con un excedente en gastos electorales de 15.500 millones de pesos, lo que les permitiría cubrir el gasto de la reimpresión.

UNA DECISIÓN CONTROVERSIAL

Catalán hizo hincapié en que, en condiciones normales, cualquier excedente debería ser devuelto al Tesoro Nacional. Sin embargo, en este caso, parece que el gobierno prefiere gastar este dinero en reimprimir las papeletas, con el fin de ocultar la asociación del candidato José Luis Espert con el narcotráfico. Aunque el dinero podría haber sido utilizado para ayudar a sectores como la salud o la educación, el gobierno elige priorizar esta reimpresión. Esta decisión ha generado el rechazo de un amplio espectro de partidos que consideran que se trata de un despilfarro de recursos públicos.

La Junta Electoral porteña, por otro lado, ha advertido que la reimpresión puede ser imposible. Según un plan presentado por Correo Argentino, las papeletas necesitan estar listas antes del 16 de octubre, y muchos consideran que no hay tiempo suficiente para imprimir y distribuir más de 14 millones de papeletas.

TIEMPO EN CONTRA

Un informe reciente de la Junta Electoral indica que las papeletas están lejos de estar listas. Aunque se ha avanzado en la impresión de chequeras, existen problemas como errores de encuadernado y billetes defectuosos. La Junta explica que sólo se están procesando alrededor de 5.500 chequeras al día, y se necesitarían siete días para completar el trabajo. Esto pone en duda la posibilidad de cumplir con los plazos establecidos.

Frente a esta situación, el gobierno ha solicitado a Correo Argentino un nuevo cronograma, pero el tiempo sigue siendo un enemigo. Las papeletas para varias secciones electorales deben ser entregadas el 16 de octubre, lo que parece inalcanzable dada la situación actual.

PROBLEMAS EN LA LISTA DE CANDIDATOS

Además de las complicaciones en torno a la reimpresión, existen también problemas con el orden de la lista de candidatos del partido Libertad Avanza (LLA). El juez Ramos Padilla rechazó la solicitud de que el candidato Diego Santilli encabezara la lista, lo que ha generado más tensión. La ley establece que, en caso de renuncia o fallecimiento de un candidato, debe ser sustituido por otra persona de igual género. En este caso, la decisión judicial asegura que las mujeres no sean relegadas, lo cual es un paso necesario para mantener la equidad de género en la representación política.

UNA DECISIÓN QUE PUEDE CAMBIARLO TODO

La decisión del juez de no permitir que Santilli ocupe el primer lugar puede ser apelada, pero el tiempo también juega en contra de esta posibilidad. Si el martes 14 de octubre no se presenta la apelación, la situación se complicaría aún más: no habría tiempo suficiente para que se imprima, controle y distribuya cualquier nuevo material electoral, con la fecha límite del 16 de octubre ya a la vista.

LLEGANDO A UN PUNTO DE INDEFENSIÓN

En medio de este ambiente de caos, ha surgido el rumor de que Karen Reichardt, quien actualmente ocupa el primer lugar de la lista, podría renunciar para facilitar que Santilli asuma ese puesto. Sin embargo, esto ha sido desmentido, y la situación sigue complicada. La falta de una decisión clara y efectiva podría resultar en que, al final, no se puedan imprimir las papeletas en tiempo y forma.

CONCLUSIÓN

La incertidumbre está presente en todo el proceso electoral. Las decisiones rápidas y cuestionables del gobierno de Milei en cuanto a la reimpresión de las papeletas han suscitado críticas y dudas sobre la eficiencia y la ética de utilizar fondos públicos de esta manera. Sin embargo, la falta de tiempo y la confusión sobre los listados de candidatos son obstáculos que podrían complicar aún más la situación antes de las próximas elecciones.

Para mantenerse al tanto de estas y otras noticias importantes, sigue nuestra página en Facebook y visita nuestro portal de NOTITEL para tener acceso a toda la información actualizada.

#Hay #dinero #para #excluir #Espert #votación #Gobierno #dice #tener #mil #millones #dólares #para #reimprimir #BUP #Provincial #notitel