Vietnam: Duc Phuc brilla en Eurovisión y destaca la respuesta de Rusia

RUSIA PRESENTA UN NUEVO CONCURSO MUSICAL INTERNACIONAL

El sábado, Rusia dio un paso audaz al lanzar su propio concurso de música internacional, llamado “Entrevista”. Este evento, que se pareció al famoso Eurovisión, tuvo lugar en Moscú, reuniendo a fanáticos de países de todo el mundo, incluidos Brasil, India y China. La cita atrajo a multitudes que disfrutaron de un espectáculo desafiante y repleto de actuaciones memorables y un premio en efectivo de 30 millones de rublos, equivalente a aproximadamente 360,000 dólares.

UN GRAN ESPECTÁCULO MUSICAL

Con luces brillantes y una atmósfera vibrante, “Entrevista” se llevó a cabo en la “Arena Live”, presentando a 23 actos provenientes de diversas naciones. El evento fue inaugurado por el popular cantante vietnamita Duc Phuc, quien se llevó el primer lugar con una emotiva actuación, mientras el escenario se transformaba en un impresionante marco proyectado de un eclipse solar.

Phuc expresó su sorpresa al recibir el primer premio, diciendo: “Es una sorpresa para mí que gané tantos fanáticos aquí”. La competencia buscaba reforzar valores familiares tradicionales, una directiva promovida por el presidente ruso Vladimir Putin, quien expresó su deseo de que el evento funcione como un puente entre diversas culturas.

UNA ESCENA POLÍTICA EN EL ESCENARIO MUSICAL

Sin embargo, el evento no estuvo exento de controversia. A pesar de los esfuerzos de los organizadores por presentar la competencia como ajena a la política, hubo momentos que resaltaron la tensión. La actuación de Vassy, una cantante estadounidense-australiana, fue cancelada debido a presiones políticas, lo que llevó a cuestionamientos sobre la política en la competencia. Los organizadores insistieron en que la política no debe interferir en los eventos musicales, pero la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y otros funcionarios destaca la intriga presente.

UN RENACIMIENTO DEL SIGLO XX

El “Entrevista” es un intento más por parte de Rusia de establecer su propia plataforma tras ser excluida de Eurovisión en 2022, debido a su invasión de Ucrania. Esta iniciativa es vista como un renacer del poder influencial de la era soviética, brindando una alternativa al popular concurso europeo que ha existido desde 1956.

El evento no solo atrajo a países de Europa, sino también a otras naciones con vínculos históricos con Rusia, como Cuba, Venezuela y Bielorrusia. Esto sugiere que el concurso busca establecer una comunidad musical global, diferente de Eurovisión, que está compuesta principalmente por países europeos.

LA MÚSICA COMO PUENTE ENTRE CULTURAS

A pesar de las controversias políticas, participantes de diversos países describieron el evento como único y poderoso. Farrukh Hasanov de Tayikistán expresó que “el escenario era tan poderoso que no pude controlar mi imaginación”. Su compañero de los Emiratos Árabes Unidos, Saif Al Ali, resaltó el carácter unificador del evento, diciendo: “La música es el idioma de la comunidad”.

Los organizadores quieren que el “Entrevista” promueva valores universales de tradición y cultura, aunque algunos fanáticos expresaron opiniones directas sobre la importancia de la heterosexualidad en la música.

FUTURO DEL CONCURSO

La ministra de Cultura rusa, Olga Lyubimova, insistió en que la competencia debe centrarse en el talento puro y no en temas políticos, prometiendo que “se trata de celebrar la música”. Luego del emocionante cierre del concurso, se anunció que “Entrevista” volverá el próximo año, con Arabia Saudita como anfitriona.

A medida que el “Entrevista” continúa su camino, se esperan tensiones políticas, pero su éxito inicial sugiere un fuerte deseo de la audiencia de conectar a través de la música, sin importar de dónde vengan.

Para estar al tanto de estas y otras noticias, síguenos en nuestra página de Facebook y visita nuestras actualizaciones en NOTITEL.

#Vietnam #Duc #Phuc #gana #entrevista #respuesta #familiar #Rusia #Eurovisión #notitel