Juliette Binoche cuenta cómo Robert Redford la inspiró a dirigir la ópera de su primo

JULIETTE BINOCHE INAGURA EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

El Festival de San Sebastián, uno de los eventos cinematográficos más importantes de Europa, da la bienvenida a la destacada actriz francesa Juliette Binoche. Este sábado, Binoche presenta su debut como directora con el documental In-I In Motion. Este trabajo es el resultado de una colaboración con el talentoso bailarín y coreógrafo británico Akram Khan y ha sido motivado por la influencia del icónico actor estadounidense Robert Redford.

UN DOCUMENTAL INSPIRADO EN EL TEATRO

In-I In Motion se extiende a lo largo de dos horas y media y es una película que aborda el proceso creativo detrás del espectáculo teatral de 2007, también titulado “In-I”. En un encuentro con los medios en San Sebastián, Binoche compartió su experiencia de llevar esta obra a todo el mundo, destacando que realizaron aproximadamente 100 funciones en varios continentes, culminando en Nueva York. Allí, fue donde Redford la animó a llevar la obra al cine, una experiencia que Binoche recuerda con emoción.

ARTISTAS Y POLÍTICA: UNA REFLEXIÓN NECESARIA

Durante la conferencia de prensa, Binoche también abordó temas más profundos, como la política y su impacto en el conflicto en Gaza. Criticó la postura de varios líderes políticos, sugiriendo que la política tiende a estar atrapada en un “egoísmo económico”. En este sentido, la actriz sostuvo firmemente que el arte y la cultura son herramientas esenciales para facilitar el diálogo y la conexión entre las personas. “El arte puede ayudar a encontrar formas de comunicarse”, enfatizó, sugiriendo que los actores están haciendo su parte para reflejar la verdad en un mundo que a menudo parece desinteresado.

EL THRILLER “LOS TIGRES”

Mientras tanto, el festival también presenta Los Tigres, un thriller dirigido por Antonio Rodríguez, conocido por su anterior éxito, La isla mínima. Esta nueva película narra la historia de dos hermanos en un entorno tenso y claustrofóbico, centrándose en el descubrimiento de un escondite de cocaína en una plataforma petrolera. La película se desarrolla mayormente bajo el agua, ofreciendo una mezcla de suspenso y exploración de las complejidades de la relación fraternal. Rodríguez y su elenco utilizan este espacio para también hacer eco a la situación en Gaza, llevando pines que dicen “Detener el genocidio”.

UN FESTIVAL MARCADO POR LA POLÍTICA

El ambiente del festival no está exento de controversia y activismo. En la alfombra roja, activistas se están manifestando sobre la situación del conflicto entre Israel y Hamas, lo que provoca que la discusión sobre esta crisis humana también se incorpore en el ámbito cinematográfico. Recientemente, el actor español Eduard Fernández también se pronunció a favor de la paz en Gaza al recibir el Premio Nacional de Cinematografía.

OTRAS PROYECCIONES DEL FESTIVAL

El festival de este año también incluye obras importantes, como el drama Deux Pianos del cineasta francés Arnaud Discole, que explora la vida de un pianista atormentado regresando a su hogar en Lyon. Adicionalmente, se muestra la película brasileña Dolores, que narra la historia de tres generaciones de mujeres luchando por un futuro mejor.

CONCLUSIÓN

El Festival de San Sebastián se mantiene como un espacio de reflexión no solo sobre el cine, sino también sobre las realidades que enfrenta el mundo. A medida que se desarrollan los eventos, la combinación de arte, política y activismo promete ser un punto de enfoque para el festival. Para más actualizaciones y noticias, no olvides seguir nuestra página en Facebook y visitar nuestra página de NOTITEL.

#Day #Juliette #Binoche #revela #difunto #Robert #Redford #alentó #dirigir #primo #ópera #notitel