SILVIO RODRÍGUEZ DESLUMBRÓ EN LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA
Una noche mágica en la Universidad de La Habana reunió a miles de admiradores del famoso cantautor cubano Silvio Rodríguez. El evento, que duró aproximadamente dos horas, no solo fue un concierto, sino también un viaje emocional a través de su extensa carrera musical que abarca más de cinco décadas. Este recital se celebró como parte de su próxima gira por América Latina, donde celebrará sus 55 años de carrera artística.
UNA AUDIENCIA RESPONDONA
Desde las 4:00 p.m., las escaleras de la Universidad comenzaron a llenarse, reflejando la devoción de los fanáticos. Entre ellos, se encontraba el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, evidenciando la importancia cultural de Silvio en la sociedad cubana. Las emociones estaban a flor de piel, y la conexión entre el artista y el público se sentía en cada acorde.
El concierto inició con “Hummingbird Wing”, y antes de sumergirse en la música, Silvio sorprendió a todos al recitar un fragmento del artículo de José Martí. Sus palabras resonaron en todos los presentes, generando un fuerte aplauso: “… ser bueno es la única forma de ser feliz…”, un recordatorio del impacto social y humano que su música busca transmitir.
CANCIONES CLÁSICAS Y NUEVAS REFLEXIONES
Durante el espectáculo, Rodríguez interpretó no solo sus temas más icónicos, sino también canciones de sus amigos y colegas, como “Créeme” de Vicente Feliú y “Yolanda” de Pablo Milanés. Recordó a aquellos que ya no estaban presentes, transmitiendo una sensación de melancolía y unidad. Entre las reflexiones, no se olvidó de mencionar las problemáticas actuales, como la situación de Palestina.
La audiencia estaba compuesta en su mayoría por jóvenes, muchos de los cuales no habían tenido la oportunidad de ver a Silvio en vivo. Emily Acosta, una reciente graduada, compartió cómo este evento significaba un sueño hecho realidad y un viaje introspectivo hacia sus propios valores y aspiraciones. Asimismo, Amanda Casa, estudiante de diseño industrial, expresó cómo la música de Silvio había comenzado a cobrar un significado especial en su vida a medida que crecía.
UNA CONEXIÓN INTERGENERACIONAL
La conexión entre generaciones fue palpable en el evento. Investigadores, cineastas y estudiantes compartían sus experiencias, sintiendo que la música de Silvio les ofrecía una guía y consuelo en tiempos difíciles. La investigadora Dixie Edith Trotinhe describió cómo escuchar a Silvio en vivo era un regreso a casa, mientras que la cineasta Esther Barroso reflexionó sobre la claridad que su música le proporciona en un mundo caótico.
Los testimonios de los asistentes apuntaron a una necesidad profunda de reconexión emocional y cultural. El psiquiatra Dayne Rivera se mostró satisfecho de estar allí, comentando que asistir al concierto era como recargar energías para enfrentarse a los desafíos de la vida moderna.
LA GIRA CONTINÚA
Este recital fue solo el inicio de una gira que llevará a Silvio por varios países de América Latina, incluyendo Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. Este viaje promete más momentos mágicos y una oportunidad para que nuevos públicos descubran la voz de una generación.
El mensaje final del concierto fue claro: la música de Silvio Rodríguez sigue siendo un símbolo de unidad, esperanza y resistencia, resonando en un contexto cultural que necesita más que nunca la luz de sus letras.
MANTENTE INFORMADO
Para más historias sobre eventos culturales y noticias que importan, sigue nuestra página en Facebook y descubre lo que Notitel tiene para ti.
#Day #Silvio #Rodríguez #ofrece #una #avalancha #canciones #amor #esperanza #Habana #notitel