Las estrellas de Hollywood, entre muchas otras, prometen no colaborar con la película israelí “Institts” por su vínculo con el genocidio.

CINEASTAS DE HOLLYWOOD SE MANIFIESTAN EN APOYO A PALESTINA

Un grupo de cineastas y actores de Hollywood ha dado un paso importante al firmar una carta abierta que exige no colaborar con el cine israelí debido a preocupaciones sobre los derechos humanos en Palestina. La carta, que ha acumulado más de 4,000 firmas, afirma que las instituciones cinematográficas israelíes están “implicadas en el genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino”.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN

La carta abierta fue difundida a principios de esta semana y subraya que, como profesionales del cine, tienen el poder de influir en la percepción pública. En un contexto en el que muchos gobiernos están permitiendo situaciones de violencia en Gaza, los firmantes consideran necesario actuar contra la complicidad en estas cuestiones. “Debemos hacer todo lo posible para lidiar con la complicidad en este horror implacable”, señala el documento.

CELEBRIDADES QUE APOYAN LA CAUSA

Entre los firmantes se encuentran destacados ganadores de premios como los Oscar, BAFTA y Emmy. Algunos de los nombres más reconocidos son los cineastas Ava DuVernay, Jonathan Glazer y Joshua Oppenheimer, así como actores de renombre como Emma Stone, Joaquin Phoenix y Mark Ruffalo. Estos artistas han expresado su intención de no trabajar con festivales, emisoras, o compañías de producción israelíes que, según ellos, tratan de justificar la violencia en Gaza.

CONTEXTO LEGAL Y POLÍTICO

La carta también se refiere a decisiones recientes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha indicado que hay un riesgo plausible de genocidio en Gaza y ha declarado ilegales las acciones del Estado israelí en territorios palestinos. Desde este punto de vista, el documento argumenta que la legislación israelí y sus prácticas constituyen una forma de discriminación y violación de derechos humanos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha respondido a estas afirmaciones, describiendo la opinión del CIJ como “fuera de lugar” y “unilateral”.

CAMBIO EN LA OPINIÓN PÚBLICA

Este movimiento refleja un cambio creciente en la opinión pública en Estados Unidos y Europa respecto a las acciones militares de Israel en Gaza. Desde los eventos del 7 de octubre de 2023, cuando Hamas atacó Israel, la situación ha escalado, y los ataques a Gaza han generado un amplio debate sobre la moralidad de esas acciones.

A pesar de las preocupaciones expresadas, muchos en Hollywood que han mencionado los derechos humanos de los palestinos han enfrentado reacciones negativas, siendo acusados de antisemitismo. Este fenómeno ha llevado a algunos profesionales del cine a enfrentarse a posibles repercusiones en sus carreras, como fue el caso de la actriz Susan Sarandon, quien perdió oportunidades laborales tras hacer comentarios pro-Palestina.

HISTORIA DE RESISTENCIA EN LA INDUSTRIA DEL CINE

La carta abierta se inspira en esfuerzos pasados de cineastas y artistas que se opusieron al apartheid en Sudáfrica, cuando se negaron a trabajar con instituciones que apoyaban ese régimen. La declaración concluye aludiendo a la necesidad de escuchar el llamado de los cineastas palestinos para no permanecer en silencio frente a la opresión y la violencia.

Al final, este esfuerzo conjunto de los artistas de Hollywood busca no solo visibilizar el sufrimiento del pueblo palestino, sino también sentar un precedente sobre cómo la industria del cine puede implicarse en causas humanitarias, dejando claro que el arte y la comunicación son herramientas poderosas.

SEGUIR INFORMADO

Para más actualizaciones sobre este tema y otros asuntos relevantes, sigue nuestra página de Facebook y visita NOTITEL. Mantente informado sobre las últimas noticias del mundo y cómo impactan a nuestra sociedad.

#Las #estrellas #Hollywood #entre #miles #prometen #trabajar #con #película #israelí #Institts #implicado #genocidio #notitel