ESCANDALOSO DOCUMENTAL DE NETFLIX SOBRE CIBERBULLYING FAMILIAR
El documental “Número desconocido: el bagre de la escuela secundaria”, disponible en Netflix, revela una impactante historia de ciberacoso que involucra a una madre y su propia hija. Lauryn Licari, de 13 años, fue víctima de mensajes abusivos enviados por un desconocido que resultó ser su propia madre, Kendra Licari. Este caso plantea serias preguntas sobre las dinámicas familiares, la salud mental y el ciberbullying.
UN COMIENZO ENIGMÁTICO
Todo comenzó en octubre de 2020, cuando Lauryn y su novio, Owen McKenny, empezaron a recibir extraños mensajes de texto. El remitente se hacía llamar “Lo” y afirmaba que Owen quería terminar su relación con Lauryn. La joven pareja pronto se vio atrapada en un torbellino de insultos y ataques anónimos que no sabían de dónde provenían. A medida que los mensajes aumentaban, Lauryn comenzó a sospechar de que alguien cercano estaba detrás de ellos.
LA VERDAD SALIÓ A LA LUZ
Lo que Lauryn no imaginaba era que la persona detrás de este horrendo ciberacoso era su propia madre. Durante más de un año, Kendra envió mensajes llenos de odio, insultos y amenazas a su hija, incluso después de que Lauryn y Owen terminaran su relación. Los textos eran tan dañinos que Kendra llegó a amenazar a Lauryn con frases como “Termine usted mismo o lo haremos”.
La situación escaló al punto en que Kendra fue arrestada en diciembre de 2022, enfrentando dos cargos de acoso y uso indebido de una computadora. Fue condenada a una sentencia que prevía entre 19 meses y 5 años de cárcel, de la cual fue liberada bajo supervisión en agosto de 2024, aunque a la fecha no puede acercarse a su hija debido a los términos de su liberación.
LA RELACIÓN EN CRISIS
A pesar del dolor infligido, Lauryn ha expresado su deseo de reparar la relación con su madre. En el documental, menciona que la situación ha sido devastadora para ella, afirmando: “Quedarse sin esta relación realmente me está lastimando”. Sin embargo, también es cautelosa, expresando dudas sobre la capacidad de Kendra para cambiar su comportamiento.
Kendra, por su parte, ha mencionado que no ha visto a Lauryn durante un año y medio, dejando entrever su deseo de reconciliarse. A pesar de las circunstancias, Lauryn ha manifestado que quiere ver a su madre “cuando sea el momento adecuado”.
UN MISTERIO ANTE LA CÁMARA
A medida que los realizadores del documental intentaron profundizar en las motivaciones de Kendra, se sugirió que su comportamiento podría estar relacionado con un trastorno conocido como “Munchausen por poder”, que se caracteriza por el deseo de un cuidador de crear o exagerar enfermedades en una persona dependiente. Sin embargo, el cineasta Skye Borgman enfatiza que no se debe dar una clasificación médica precisa sin un diagnóstico adecuado.
“Creo que hay elementos sobre Munchausen por poder, sobre dañar a alguien para mantenerlos cerca, que definitivamente existen”, afirmó Borgman.
REFLEXIONES FINALES
Este impactante relato no solo pone de manifiesto las realidades del ciberacoso, sino que también aborda el delicado tema de las relaciones familiares en circunstancias extremas. El documental invita a los espectadores a reflexionar sobre cómo el dolor y el sufrimiento pueden surgir incluso de las personas que más queremos.
“Numerado desconocido: el bagre de la escuela secundaria” está disponible en Netflix e invita a todos a ver este conmovedor documental que explora las profundidades de la traición y el perdón.
Para seguir informado sobre noticias impactantes y temas relevantes, no olvides seguir nuestra página en Facebook y visitar nuestra web NOTITEL. Estar al tanto de lo que sucede a tu alrededor es fundamental.
#Lauryn #Licari #todavía #habla #con #madre #ESCUELA #FIESTA #notitel