El Senado espera votar sobre la ‘Gran y Hermosa Ley’: ¿Qué cambios podrían venir para los préstamos estudiantiles?

CAMBIOS EN EL ‘GRAN PROYECTO BELLO’: LO QUE NECESITAS SABER

La reforma relacionada con los préstamos estudiantiles está tomando forma en el Congreso de los Estados Unidos. En el contexto del "Gran Proyecto Bello" de Donald Trump, los senadores republicanos han presentado modificaciones que podrían impactar significativamente a los estudiantes en el futuro. Este artículo explorará en detalle estas propuestas y sus implicaciones.

CAMBIOS PROPUESTOS EN LOS PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES

El 10 de junio, los legisladores del Senado propusieron una versión del apartado de educación superior del "Gran Proyecto Bello". Este texto de 71 páginas busca establecer nuevos límites para los préstamos estudiantiles y reducir drásticamente la cantidad de planes de pago existentes. Aunque se espera que el voto final sobre el proyecto de ley se realice pronto, la gran pregunta es: ¿cómo afectará esto a los estudiantes?

REDUCCIÓN DE PLANES DE REEMBOLSO

Una de las modificaciones más destacadas es la propuesta de limitar los planes de reembolso de préstamos estudiantiles a solo dos opciones. Esta decisión busca simplificar el proceso, pero también puede generar que muchos de los que ya están endeudados sientan un impacto en sus finanzas.

PLAN DE REEMBOLSO ESTÁNDAR

El primer plan es un plan de reembolso estándar, que establecería un plazo fijo de reembolso dependiendo del monto total del préstamo. Aquí están los detalles:

  • 10 años para préstamos de $25,000 o menos.
  • 15 años para préstamos entre $25,001 y $50,000.
  • 20 años para préstamos entre $50,001 y $100,000.
  • 25 años para préstamos superiores a $100,000.

PLAN DE ASISTENCIA DE REEMBOLSO

La segunda opción es un plan de asistencia de reembolso que ajustaría los pagos mensuales en función de los ingresos del prestatario. Las personas con menores ingresos tendrían pagos reducidos y podrían ver el saldo restante perdonado después de un tiempo determinado, dependiendo de sus ingresos y la cantidad del préstamo.

Estas modificaciones eliminarían el programa SAVE, que fue promocionado como el "plan de reembolso más asequible". Este programa ha estado en espera en los tribunales, afectando a aproximadamente 8 millones de personas.

CAMBIOS PARA PRESTATARIOS EXISTENTES

Los cambios también abarcarán a quienes ya tienen préstamos. Para los préstamos otorgados después del 1 de julio de 2014, ahora se requerirá que los prestatarios paguen el 10% de sus ingresos discrecionales, con cualquier saldo restante perdonado después de 20 años. El ingreso discrecional se calcula como el dinero que queda después de cubrir necesidades básicas, lo que significa que no todos tendrán que pagar la misma cantidad.

DEFERENCIA Y TOLERANCIA

Un punto controvertido de la nueva propuesta es la eliminación de las deferencias por dificultades económicas y desempleo. Las personas que enfrenten problemas financieros ahora tendrán que depender de uno de los nuevos planes de reembolso. Aunque habrá una opción de forbearance discrecional, esta estará limitada a nueve meses por cada período de 24 meses.

FECHA LÍMITE Y VOTACIONES

La fecha límite para la aprobación de este proyecto de ley es el 4 de julio. Se espera que el Senado vote sobre el proyecto de ley pronto, después de lo cual regresará a la Cámara de Representantes. Si logra la aprobación final, se enviará al escritorio del presidente para su firma.

REFLEXIÓN FINAL

El "Gran Proyecto Bello" ha generado un debate significativo sobre el futuro de la educación y la deuda estudiantil en los Estados Unidos. Los cambios propuestos podrían beneficiar a algunos, pero también podrían agregar estrés financiero a estudiantes y prestatarios existentes. La reforma está diseñada para simplificar el proceso, pero es importante que todos estos detalles sean entendidos por aquellos que se verán afectados.

Este será un tema crítico a seguir en los próximos días, especialmente a medida que se aproxima el momento de la votación. Si quieres mantenerte informado sobre este tema y otros casos interesantes relacionados con la educación y la política, te invitamos a suscribirte a nuestro canal de YouTube, Notitel. ¡Tu apoyo es importante para nosotros!

#Senado #espera #Grande #Hermoso #proyecto #voto #estudiantes #prestamos #cambio #notitel