Juanes íntimo: su pasión por Carlos Gardel, las críticas a las redes y sus áreas más vulnerables

0
el-artista-oriundo-de-medellin-regresara-al-pais-UQPVRENWORAIPDWF54DCB4AWQ4.JPG
> The Nation> Shows> Música

16 de febrero de 202500: 0110 minutos de lectura '

Cuando el 9 de agosto de 1972, Juan Esteban Aristizábal, conocido como Juanes, nació en Medellin, pasó 37 años de muerte de Carlos Gardel en la misma ciudad colombiana como resultado de un accidente en la pista del aeropuerto local. La estrella de la música murió y nació el mito. Una leyenda que curiosamente cruzó la vida del cantante.

“Soy el más joven de seis hijos y mi padre y mi hermano mayor aprobaron las canciones de Carlos Gardel, viendo sus películas, escuchando su vinilo, fue un fanatismo, una obsesión”, explica el paisaje del artista. Esta devoción al tango de Gardelian se incorporó a ese niño que rápidamente fue infectado con fervor por el arte de la morena del suministro.

La entrevista con La Nación tiene lugar a pocas cuadras de Palais de Gace, la bata histórica que fue una sala de baile conspicua en las primeras décadas del siglo pasado. El cronista le dice a Juanes que, según los eruditos de Tango, en un rencor que ocurrió en la puerta de ese lugar, Carlos Gardel habría recibido una oportunidad y, aunque los médicos que asistieron al hospital Ramos Mejía lograron salvar sus vidas, entendieron que entendieron que eliminar la bala del cuerpo era peligroso. Como sucedió, Creole Zorzal vivió con este dispositivo en su cuerpo. “No lo creo”, dice, “creo que he estado en ese lugar una vez”.

Esta nueva visita a nuestro país incluía, además de las tareas promocionales, un gran concierto en el Partido Nacional de Confluence que toma el río Limay.

En su programa, Juanes envió a gusto con su versión de Tango “Return”, uno de los temas esenciales del repertorio de Gardelian. Además, hizo lo mismo con “cuando pasa el temblor”, en honor al estéreo de soda. Sin lugar a dudas, su vínculo con Argentina es estrecho. “Fue agradable estar en Neuquén para tanta gente que me sentí en mi casa”, dice.

Cordial y con ganas de hablar, se refiere a recurriendo a su interlocutor como “hermano”, una manguera fraterna que trae la conversación y mejora su afecto. El músico ya ha anunciado su regreso al país antes de fin de año, ya que se presentará el 28 de octubre en Movistar, no es su nueva gira por Argentina el 31 de octubre.

Su vínculo con Argentina es la sangre. Se puede decir casi irracional. “A las nueve o diez años, me puse Gaucho y canté 'Zamba da Minha Esperança' en la escuela”.

-Carlos Gardel, al principio, también llevaba este tipo de ropa.

-Me mi tía pasta, para descansar en paz, nos sentamos con los álbumes de los chalchaleros y los visconti y yo, nos vestimos como un gaucho, lo escuchamos.

Luego, en su adolescencia, otros sonidos lo marcaron igualmente poderoso: “Era el momento del estéreo de refrescos y Gustavo Cerati”.

“Hablar sobre Juanes es narrar parte de la historia de la música en América Latina y el mundo”, explicó el gran músico dominicano Juan Luis Guerra, en el prólogo de la biografía de Juanes, titulado 1,576,800,000 segundos. No estaba equivocado.

El músico de Medellin marcó con su arte la idiosincrasia de la amplia región gemela por sonidos latinos y, además de recibir influencias específicas de los géneros y poéticos más diversos, también es una referencia indiscutible con la llegada no solo al público, sino también por generaciones. músicos más jóvenes.

“En este momento, terminé de grabar mi nuevo álbum, junto con Nico Cotton, que es argentino”. Él sonríe entendiendo que, además de los valores profesionales del reconocido productor, también que el vínculo con nuestro país reforzó el trabajo compartido. “Estoy contento con los resultados, es un álbum muy bueno, personal y alegre”. El material verá la luz este año.

-S el método para componer?

-Mi método es el caos, no puedo organizar. La creación es algo acompañado de duda y siempre está la búsqueda. Si no sales a pescar, no obtendrás nada. Tienes que estar allí, conectado, con los instrumentos, cantando.

-Disponible.

-Disponible. La inspiración es extraña, pero esta información te lleva a un lugar donde no sabes qué es.

Cada presentación del autor de “The Black Shirt” se acompaña de una canción universal para la música de preparación impactante

Poco a poco, Juanes informa algunas dinámicas de trabajo con el contexto de su propia vida. A partir de entonces, gran parte de todo viene como músico. “Había una era muy oscura de mi vida, con gran tristeza, donde me bloqueo creativamente. Fue horrible, me senté y no tenía idea de lo que quise decir. Esta experiencia me enseñó que siempre tengo que estar activo, escribir, tocar, escuchar música y ver películas, investigar y alimentar mi imaginación para que puedan motivarme y surgen sentimientos.

-¿Ees ves mucho material?

-Yes, pero lo más loco es que descarto cosas que luego termino usándolo. Me sucedió a componer una melodía o una carta y no dar importancia, mantenerla, en dos o tres años, cuando la escuche nuevamente, me doy cuenta de que hay algo allí.

-No renuncias.

-Y lleva otra vida, así que trato de borrar casi cualquier cosa.

¿Es un mito pensar que el dolor inspira más que placidez?

-Se tiene algo de realidad. Cuando enfrentas tus propios miedos o estás en un momento complejo, hay más necesidades de publicitarlo. Cuando estás muy relajado, no surge mucho. En cambio, cuando cuestiono o un pensamiento más crítico, parece que es cuando, de hecho, puedo crear.

¿Qué dolor marcaste especialmente y podrías canalizar en tu arte?

“La muerte de mi padre, que, en mi casa, fue una figura muy importante”. La música me ayudó a canalizar esto, incluso hice una canción para él. Mi madre, mis hermanos, mis hijos, también me han inspirado … El amor es tan poderoso y tan fuerte que duele. Cada vez que tengo un gran dolor o alegría, trato de ver cómo puedo encontrar música en ella, canalizo -a.

El año pasado, dijo el artista, a través de sus redes sociales, su lucha contra la depresión, contra la cual lucha día a día y hoy puede alejarse.

La trayectoria de Raccont de Juanes implica sumergirse en éxitos registrados en la memoria colectiva y las sorprendentes figuras. El autor de “God I pregunto” “Photography” y “The Black Shirt” ha recibido 29 premios Grammy, tanto en Latin como en Norteamérica, y hasta ahora han vendido más de quince millones de álbumes desde que debutó con solitario con Lonely con su álbum , se ve bien.

-Mills de seguidores en gran parte del planeta, una quimera reservada para unos pocos. ¿Cómo es su enlace con el público?

-La conexión con la gente es increíble. Siempre, antes de un programa, creo que “No conozco a nadie aquí, ni saben quién soy como persona”, además de mis canciones que pueden mostrar un lado de mi alma. Esta reunión es muy loca, así que cuando las escucho cantar mis canciones o conocerlas en un aeropuerto, mi gratitud es total. Nunca podría rechazar una foto ni escuchar un comentario. ¿Cómo podría hacer esto con alguien que se toma el tiempo para escuchar mis canciones? Con las redes sociales, lo que sucede es muy loco.

En su reciente presentación a orillas del río Limay en Neuquén, el músico se acercó a la audiencia y mezcló entre sus fanáticos para tocar el tema “For Your Love” Music Universal, Música Universal

-As una proximidad importante, pero virtual.

“Personalmente prefiero el hecho, las redes sociales son locas”. Ahí puedes leer “Te amo”, “Eres el mejor” o “Eres el peor”, “cantas horrible”, “Odio tu música”.

-Un una serie muy impuesta es el Baby Reno, cuyo argumento gira en torno a un fanatismo patológico. ¿Te pasó algo en este estilo?

-So, sucedió, afortunadamente.

En paralelo a su actividad artística y capitalizando su llegada e influencia tanto en las personas como en los países de los países, Juanes realiza una tarea social notable a través de su Fundación My Blood, a través de la cual se ocupan de varios bordes que hacen los problemas sociales de Colombia y Latín. América.

Algunas de las tareas de mi sangre se dedican a erradicar minas terrestres en el país de origen del músico. Además, en Medellin, su tierra natal abrió un centro con instalaciones especiales para personas con discapacidades. En 2009, ocupado por el problema regional, dirigió un concierto por la paz en La Habana, Cuba, en compañía de quince artistas.

“Tenemos diecisiete años de trabajo con la fundación. Es un trabajo hermoso y difícil. A través de las historias de las personas, se da cuenta de las realidades que tienen, pero también parece inspiración avanzar. En Colombia, un país con tantos problemas, ves personas que, en medio de la dificultad, buscan formas de avanzar.

La sinergia con su propio Medier también es una forma de canalizar la tarea social: “A través del arte, buscamos traer la paz en la imaginación de las personas, que también hace la base”. En su propia experiencia, apareció la forma de vincular música con la resiliencia social: “El arte había sido transformador para mí, me salvé muchas veces y de alguna manera quería ver cómo se podía repetir en los demás”.

Compositor, cantante e instrumentista. Juanes entiende la música de la integridad de sus recursos. Su trabajo se define en la mezcla, en la paleta de colores que amhall sus raíces latinas estadounidenses con roca.

Llegó allí con un fondo que también incluía la influencia, no solo por Carlos Gardel, sino también Visconti o Panchos. De esta textura diversa, emergió hasta que conoció a Rock en el camino. Baste recordar que su comienzo fue dado como cantante y guitarrista de Ekimose, una banda de heavy metal colombiano. En la década de 1990, cantó Las Hurras y se fue a Los Ángeles, donde comenzó su carrera en solitario trascendente. El resto de la historia es bien conocido.

-Se obtiene una trayectoria tan extraordinaria en su espalda, ¿considera cada nueva etapa que siente para usted mismo o es una presión que no cuenta?

-As y es horrible. Es algo para dejar ir. A veces, en algún concierto, puedo cometer errores en una nota con la guitarra y terminé Whip toda la noche. Empiezo a volverme loco, pero uno es un ser humano, comete errores. Y por encima de una etapa, hay tantas cosas que pueden afectarlo del clima al electricidad …

-Ta es un hecho vivo …

-Y el público también afecta, pero aprendí a perdonarme a mí mismo, a vivir con mis defectos. Y entendí que las cosas te llegan cuando estás preparado y las mereces.

Según los criterios de

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *